Estado de salud de la población derechohabiente del ISSSTE 2025

Estado de salud de la población derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): 2021-2025
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) iniciará el levantamiento de información en campo de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) Continua 2025, la cual se aplicará en todo el territorio nacional con el objetivo de actualizar datos fundamentales sobre la salud y nutrición de la población mexicana.
En el marco de esta encuesta ubicaremos los hogares cuyos integrantes sean derechohabientes del ISSSTE.
El estudio tiene como propósito realizar un análisis de las condiciones de salud de niñas, niños, adolescentes y población adulta derechohabiente del ISSSTE para el periodo 2021 a 2025.
Aspectos clave del estudio
Entre los principales parámetros que se medirán están:
- Cobertura de vacunación, permitiendo evaluar el acceso y efectividad de las campañas de inmunización.
- Prevalencia de enfermedades crónicas, identificando su impacto en distintos sectores de la población.
- Estado de salud y nutrición, obteniendo información sobre niveles de bienestar, peso, estatura, circunferencia de cintura y muestras de sangre venosa a población adulta.
Para alcanzar estos objetivos, se visitarán aproximadamente 12,000 viviendas, de las cuales se espera obtener información completa de 1430 beneficiarios repartidos en todos los estados del país.
Proceso de levantamiento de datos
El estudio en derechohabientes del ISSSTE se llevará a cabo en distintas fases, con el trabajo coordinado de tres equipos especializados:
- Brigadas de Cartógrafos (julio a septiembre de 2025)
- Identifican las viviendas seleccionadas en campo.
- Elaboran croquis y rutas de acceso para facilitar el levantamiento de información.
- Registran y suben las direcciones a un sistema de datos para su uso por los equipos de salud y nutrición.
- Brigadas de Encuestadores de Salud (julio a octubre de 2025)
- Recaban información sobre aspectos de salud en adultos, adolescentes, niñas y niños.
- Evalúan la presencia de enfermedades crónicas y condiciones de bienestar.
- Registran datos sobre vacunación, atención médica y otros factores relevantes.
- Brigadas de Encuestadores en Nutrición (julio a noviembre de 2025)
- Miden peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial.
- Realizan tomas de muestras de sangre para detectar enfermedades crónicas.
Seguridad y representatividad de la encuesta
Para garantizar la seguridad de la población y de los encuestadores, el personal de la ENSANUT Continua 2025 visitará los hogares debidamente uniformado e identificados.
Las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición han sido diseñadas con un modelo que permite obtener una perspectiva comparativa sobre la evolución de la salud en México. Esta información contribuye a la toma de decisiones en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Regresar a donde estaba